Sin embargo, además del costo y los trámites burocráticos, el obtener la ansiada visa no asegura el cumplimiento del sueño de estos miles de jóvenes, que lo que quieren es un trabajo con una remuneración medianamente digna y que les permita crecer profesionalmente. Lo cierto es que las los títulos obtenidos en el Perú de poco o nada sirven fuera, cuando estos jóvenes no tienen el respaldo de sus instituciones formadoras.
Muchos de estos jóvenes soñadores han encontrado en el Centro de Formación en Turismo -CENFOTUR una oportunidad, pero no sólo de aventura o la simple obtención de una visa, sino de obtener una formación altamente competitiva que les permite realizar sus prácticas y la posibilidad de ejercer su profesión en países como España, México, República Dominicana, Panamá, Costa Rica, Ecuador y Brasil entre otros.
Al lado izquiero, Fanny Pérez Urteaga, es una joven Cajamarquina de 21 años y una de las muchas egresadas de CENFOTUR que ha logrado cristalizar su sueño de realizar sus prácticas pre profesionales en República Dominicana y posteriormente obtener un contrato de trabajo en uno de los hoteles mas importantes del Caribe, gracias a su esfuerzo y la asesoría personalizada que CENFOTUR brinda a todos sus estudiantes en su ciclo de prácticas.
En una breve entrevista virtual, esta joven que ahora sueña con tener su propio negocio en el rubro turístico, responde algunas de nuestras interrogantes sobre su experiencia profesional en República Dominicana.
FR: ¿Cómo tomaste el hecho de ser seleccionada para realizar tus prácticas fuera del país?
FP: En ese momento dije gracias Dios mío. Fue el inicio de uno de mis sueños; empezar a realizarme profesionalmente en el extranjero.
FR: Cuéntame sobre tu experiencia en República Dominicana durante tus prácticas y ahora como trabajadora
FP: Al principio fue complicado, la gente de aquí habla muy rápido y es difícil entenderlos, pero poco a poco me fui acostumbrando al cambio. Empecé como bartender en el lobby del hotel, luego solicite un cambio de área y me dieron la oportunidad de entrar a soltour (agencia de viaje) Fue una experiencia única e inolvidable, aprendí mucho y me dieron la oportunidad de quedarme como encargada de excursiones.
FR: ¿Cuál ha sido el principal problema que has tenido que enfrentar?
FP: Extrañar a mi familia y, no lo puedo negar la comida también.
FR: ¿Qué crees que ha sido lo más positivo en lo profesional realizar tus prácticas en el Caribe?
FP: Liderar un grupo…
FR: ¿Cómo te han tratado en tu centro de trabajo?
FP: Súper bien, la gente te apoya bastante.
FR: Comenta algo sobre la comida y las costumbres
FP: La comida bandera dominicana es el arroz blanco, con habichuelas y carne guisada. La costumbre del dominicano es después de una semana dura de trabajo los sábados sentarse debajo de una mata que propicie una sombra amena y bajarse unas cuantas frías o un pote de romo, oír sus bachatas preferidas, sus merengues de antaño y unas salsas predilectas…jajaja (Risas)
FR: ¿Cómo ves al Perú y Cajamarca desde fuera?
FP: Con mucho potencial turístico...
FR: ¿Qué crees que le falta a Cajamarca en cuanto al servicio turístico y atención al cliente?
FP: Más interés por parte de las autoridades y empresarios turísticos en promover más el turismo en Cajamarca…
FR: ¿Qué es lo que más extrañas de tu tierra?
FP:Sinceramente la comida, me muero por comer un ceviche, un caldo de gallina, unos chicharrones con mote…jajajaja (Risas)
FR; ¿Qué piensas de Cenfotur?
FP: Que es la mejor opción para la formación turística…Y lo único que puedo decir es ¡gracias CENFOTUR!
FR: ¿Qué les dirías a los jóvenes que como tú quieren explorar otras realidades?
FP: Pues que lo hagan que no se queden con las ganas...Es muy fácil solo se trata de querer y hacerlo.
FR: ¿Qué recomendaciones les darías a los jóvenes con respecto a las profesiones relacionadas con el turismo?
FP: Que es bueno conocer otro tipo de realidades, aprender distintas cosas, otros idiomas. Sobre todo el idioma ayuda mucho y hace menos complicado el trabajo.
FR: ¿Cuáles son tus aspiraciones actuales?
Por el momento ir al Perú en octubre, titularme y luego regresar nuevamente a República Dominicana.
FR: ¿Qué quieres decirles a tu familia, tus amigos y profesores?
Primero agradecer a mi familia por su apoyo incondicional y decirles que los extraño mucho, a mis amigos que no me extrañen mucho... jajaja (Risas) y a mis profesores darles infinitas gracias por cada jalón de orejas me ha servido muchísimo...
El Sistema TedQual establece estándares de calidad que deben ser cumplidos satisfactoriamente por los programas educativos, los cuales se organizan en torno a una estructura basada en procesos, subprocesos y procedimientos que cubren todos los aspectos relacionados con la gestión de un programa educativo.
En el año 2001 CENFOTUR se convirtió en la primera institución sudamericana en recibir esta certificación de calidad, seis años después, en diciembre del 2007, la OMT notificó oficialmente que Cenfotur paso por tercera vez consecutiva la auditoria para obtener la certificación TedQual, la misma que lo tendrá hasta el 2011.
Fanny Rosa Pérez Urteaga
Edad: 21 años
Hija única de los esposos Rosa y Carlos
Fecha de nacimiento: 10 de marzo 1988
Lugar de nacimiento: Cajamarca – Perú
Estudios: inicial, primaria y secundaria: I. E. “Santa Teresita” Cajamarca
Hobby: escuchar música, chatear y ver TV
Aspiraciones profesionales: tener su propio negocio
Definición de personalidad: alegreMúsica favorita: de todo un poco
Desde que CENFOTUR inicio sus actividades en Cajamarca, en la actualidad existen un promedio de 50 titulados en Administración Hotelera que ejercen su profesión en diversas empresas del Perú y el extranjero, mientras otros son dueños de su propio negocio.
Durante el primer ciclo académico del presente año, un total de 50 alumnos de las cinco sedes de CENFOTUR han emigrado a diversos países a realizar sus practicas pre profesionales, en las cadenas de hoteles y restaurantes que tienen convenio con esta institución. De los 12 alumnos que conforman el sétimo ciclo de la sede Cajamarca; 02 están postulando para realizar sus prácticas en Republica Dominicana, 01 en Panamá, 04 en el Hotel Marriott de Lima, 02 en Huaraz y 03 en Cajamarca.
Para la encargada de la Bolsa de Trabajo y Jefa de Practicas, María Luisa Román, el éxito de los profesionales de Cenfotur se debe a la asesoria personalizada que reciben durante todo el proceso de formación y las gestiones necesarias para realizar sus prácticas pre profesionales en los países o ciudades que ellos creen que enriquecerá sus conocimientos y destrezas.

CENFOTUR Cajamarca en la actualidad ofrece las carreras de Administración Hotelera y Guía Oficial de Turismo, el examen extraordinario será el sábado 12 de setiembre. Los jóvenes interesados también pueden acceder a carreras ocupacionales como Chef de Partida en Cocina Peruana y Barman Profesional; cursos libres en Métodos básicos de cocina, Cocina peruana criolla, Cocina peruana de pescados y mariscos, Cocina peruana novoandina y amazónica, técnicas de preparación de buffets, Manipulación de alimentos y técnicas sanitarias, Procesos de control de cocina y Orientación laboral y solución de conflictos.