Sorpresivamente, luego de conocerse la salida del general Remigio Hernani, del Ministerio del Interior, al promediar las 19 h. juramentó como titular de esta cartera, la congresista y dirigente aprista Mercedes Cabanillas.
Esta es una de las carteras más cuestionadas de los últimos meses del gobierno peruano, debido a algunos desaciertos administrativos y estratégicos, que han tenido los antecesores.
El presidente de la república, Alan García tomó juramento a Cabanillas, al tiempo que reconoció la labor de Hernani y Luis Alva, al frente de esta cartera.
leer mas
jueves, 19 de febrero de 2009
viernes, 6 de febrero de 2009
MSN Historial: nueva farsa para robar cuentas de correo y contraseñas
Estar en una situación difícil, y querer saber con quien se comunica tu enamorad@ o simple curiosidad te puede constar perder tu cuenta de correo de Hotmail y tu contraseña. Esta circulando un mensaje que ofrece de forma gratuita tener acceso a lo que habla tu enamorad@ con otras personas y lo que dicen tus amigos detrás de ti.
Esta modalidad de farsa me llegó el día de ayer 6 de febrero a mi correo, que viene de una supuesta Jully Angelica Rojas Placencio y su correo es: jullymexicana@hotmail.com. Al abrirlo aparece un mensaje: Te gustaría descubrir los secretos de tus contactos del MSN?
INGRESAR AL SITIO, al ingresar en la nueva ventana aparece el encabezado y un texto que dice:

Bienvenido a MSN Historiales, el lugar en el que podrás descubrir todo lo que hablan tus amigos de MSN con otras personas.
Con MSN Historiales podrás, controlar a tu novia viendo lo que habla, descubrir los secretos de tus amigos y hasta observar si ellos hablan mal de ti por detrás tuyo!
Aquí aparece el blog: http://descubre-historiales.blogspot.com/, y un enlace con un supuesto programa que debes bajar, pero al llenar tus datos personales, correo y contraseña aparece un mensaje de error de envío y te pide disculpas porque se esta actualizando la página, sin embargo ya obtuvieron toda tu información.
Esta información en la mayoría de casos sirve para estafar y sacar créditos de instituciones donde tú jamás solicitaste. ¡Muchos cuidado¡
Investigando este tema, he encontrado que la existe otros casos, pero la forma es si miliar (http://malwares.phpnet.us). Así que antes de hacer clic en estos mensajes dudosos, primero piénselo, por lógica, es difícil que puedas acceder al historial de otros usuarios a través de un programa, porque el historial se almacena en su equipo, y mientras estos archivos no estén compartidos es imposible que tengas acceso.
Si dudas de tu enamorad@, antes de estar haciendo clic donde no debes, pregúntate porqué tu relación no marcha bien: no te quiere o no eres para él o ella, asume tu realidad y búscate otr@
Etiquetas:
contraseña,
correo,
estafa,
historial,
MSN Hotmail
Alan García: Política y educación deben contribuir a prevenir adicción a las drogas
Un llamado a los educadores y a los políticos del país formuló hoy el presidente de la República, Alan García, para lograr la construcción de ciudadanos responsables que aporten al desarrollo de la Nación, alejándose de estímulos negativos como las drogas.
Agregó que la política y la educación son dos instrumentos importantes para revertir los altos niveles de insatisfacción personal que empuja a los ciudadanos a suplir sus carencias emocionales con sustancias prohibidas.
“Trabajemos juntos políticos y educadores y terapeutas, y estoy seguro que podremos, sino terminar porque el reto es inmenso, por lo menos hacer que muchos niños, jóvenes y adultos se liberen y recuperen su voluntad que es la esencia de su libertad”, indicó.
Durante la inauguración de la XXIV Conferencia Mundial de Comunidades Terapeúticas, efectuada en la Universidad de Lima, el mandatario sostuvo que la actual sociedad globalizada estimula la individualización de la persona, quien busca sustitutos para llenar vacíos.
www.andina.com.pe
Agregó que la política y la educación son dos instrumentos importantes para revertir los altos niveles de insatisfacción personal que empuja a los ciudadanos a suplir sus carencias emocionales con sustancias prohibidas.
“Trabajemos juntos políticos y educadores y terapeutas, y estoy seguro que podremos, sino terminar porque el reto es inmenso, por lo menos hacer que muchos niños, jóvenes y adultos se liberen y recuperen su voluntad que es la esencia de su libertad”, indicó.
Durante la inauguración de la XXIV Conferencia Mundial de Comunidades Terapeúticas, efectuada en la Universidad de Lima, el mandatario sostuvo que la actual sociedad globalizada estimula la individualización de la persona, quien busca sustitutos para llenar vacíos.
www.andina.com.pe
Etiquetas:
alan garcía,
ciudadano,
drogas,
educación,
política
Medio millón de nuevos desempleados en Estados Unidos
6 de febrero 2009
Es el tercer mes consecutivo que EE. UU acumuló medio millón de nuevos desempleados, que en total suman un promedio de 11,6 millones, 4,1 más que el 2008.
Estados Unidos sufrió en enero el mayor aumento de paralizados desde 1974. Más de 598.000 personas pasaron a ser desempleados el pasado mes, lo que elevó la tasa de paro del país hasta el 7,6%, frente al 7,2% de diciembre, según ha confirmado el Departamento de Trabajo.
Desde que se inició el registro de empleo en 1939, esta es la primera vez EE. UU ha sufrido tres meses consecutivos de acumular alarmantes cifras de desempleados. En diciembre y noviembre se perdieron 577.000 y 597.000 empleos, respectivamente.
Este hecho hace recordar a los norteamericanos, el fatídico jueves negro, registrada el 24 de octubre de 1929, considera la mayor crisis de EE. UU. EN EL S. XX.
http://www.elpais.es/
Es el tercer mes consecutivo que EE. UU acumuló medio millón de nuevos desempleados, que en total suman un promedio de 11,6 millones, 4,1 más que el 2008.
Estados Unidos sufrió en enero el mayor aumento de paralizados desde 1974. Más de 598.000 personas pasaron a ser desempleados el pasado mes, lo que elevó la tasa de paro del país hasta el 7,6%, frente al 7,2% de diciembre, según ha confirmado el Departamento de Trabajo.
Desde que se inició el registro de empleo en 1939, esta es la primera vez EE. UU ha sufrido tres meses consecutivos de acumular alarmantes cifras de desempleados. En diciembre y noviembre se perdieron 577.000 y 597.000 empleos, respectivamente.
Este hecho hace recordar a los norteamericanos, el fatídico jueves negro, registrada el 24 de octubre de 1929, considera la mayor crisis de EE. UU. EN EL S. XX.
http://www.elpais.es/
Etiquetas:
crisis mundial,
empleo,
Estados Unidos,
trabajo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)