sábado, 12 de septiembre de 2009

Cenfotur y su contribución al desarrollo turístico de Cajamarca

30 años en la formación de profesionales en turismo y el éxito de sus egresados respaldan a una institución líder a nivel nacional e internacional y le han convertido en la primera institución sudamericana en obtener la certificación internacional TedQual, que se entrega a las universidades, escuelas de negocios y centros de formación de todo el mundo que cuentan con Programas específicos de educación turística, con estándares de calidad.

Un informe de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) emitido en el 2007 sobre la situación laboral de la juventud, dio cuenta que el 76% de jóvenes peruanos deseaban abandonar el país en busca de oportunidades laborales; en la actualidad esta tendencia poco cambió y es común encontrar jóvenes en las diversas embajadas en busca de una visa que les permita obtener mejores oportunidades en el exterior.

Sin embargo, además del costo y los trámites burocráticos, el obtener la ansiada visa no asegura el cumplimiento del sueño de estos miles de jóvenes, que lo que quieren es un trabajo con una remuneración medianamente digna y que les permita crecer profesionalmente. Lo cierto es que las los títulos obtenidos en el Perú de poco o nada sirven fuera, cuando estos jóvenes no tienen el respaldo de sus instituciones formadoras.

Muchos de estos jóvenes soñadores han encontrado en el Centro de Formación en Turismo -CENFOTUR una oportunidad, pero no sólo de aventura o la simple obtención de una visa, sino de obtener una formación altamente competitiva que les permite realizar sus prácticas y la posibilidad de ejercer su profesión en países como España, México, República Dominicana, Panamá, Costa Rica, Ecuador y Brasil entre otros.

Al lado izquiero, Fanny Pérez Urteaga, es una joven Cajamarquina de 21 años y una de las muchas egresadas de CENFOTUR que ha logrado cristalizar su sueño de realizar sus prácticas pre profesionales en República Dominicana y posteriormente obtener un contrato de trabajo en uno de los hoteles mas importantes del Caribe, gracias a su esfuerzo y la asesoría personalizada que CENFOTUR brinda a todos sus estudiantes en su ciclo de prácticas.

En una breve entrevista virtual, esta joven que ahora sueña con tener su propio negocio en el rubro turístico, responde algunas de nuestras interrogantes sobre su experiencia profesional en República Dominicana.

FR: ¿Cómo tomaste el hecho de ser seleccionada para realizar tus prácticas fuera del país?
FP: En ese momento dije gracias Dios mío. Fue el inicio de uno de mis sueños; empezar a realizarme profesionalmente en el extranjero.

FR: Cuéntame sobre tu experiencia en República Dominicana durante tus prácticas y ahora como trabajadora
FP: Al principio fue complicado, la gente de aquí habla muy rápido y es difícil entenderlos, pero poco a poco me fui acostumbrando al cambio. Empecé como bartender en el lobby del hotel, luego solicite un cambio de área y me dieron la oportunidad de entrar a soltour (agencia de viaje) Fue una experiencia única e inolvidable, aprendí mucho y me dieron la oportunidad de quedarme como encargada de excursiones.

FR: ¿Cuál ha sido el principal problema que has tenido que enfrentar?
FP: Extrañar a mi familia y, no lo puedo negar la comida también.

FR: ¿Qué crees que ha sido lo más positivo en lo profesional realizar tus prácticas en el Caribe?
FP: Liderar un grupo…

FR: ¿Cómo te han tratado en tu centro de trabajo?
FP: Súper bien, la gente te apoya bastante.

FR: Comenta algo sobre la comida y las costumbres
FP: La comida bandera dominicana es el arroz blanco, con habichuelas y carne guisada. La costumbre del dominicano es después de una semana dura de trabajo los sábados sentarse debajo de una mata que propicie una sombra amena y bajarse unas cuantas frías o un pote de romo, oír sus bachatas preferidas, sus merengues de antaño y unas salsas predilectas…jajaja (Risas)
FR: ¿Cómo ves al Perú y Cajamarca desde fuera?
FP: Con mucho potencial turístico...

FR: ¿Qué crees que le falta a Cajamarca en cuanto al servicio turístico y atención al cliente?
FP: Más interés por parte de las autoridades y empresarios turísticos en promover más el turismo en Cajamarca…

FR: ¿Qué es lo que más extrañas de tu tierra?
FP:Sinceramente la comida, me muero por comer un ceviche, un caldo de gallina, unos chicharrones con mote…jajajaja (Risas)

FR; ¿Qué piensas de Cenfotur?
FP: Que es la mejor opción para la formación turística…Y lo único que puedo decir es ¡gracias CENFOTUR!

FR: ¿Qué les dirías a los jóvenes que como tú quieren explorar otras realidades?
FP: Pues que lo hagan que no se queden con las ganas...Es muy fácil solo se trata de querer y hacerlo.

FR: ¿Qué recomendaciones les darías a los jóvenes con respecto a las profesiones relacionadas con el turismo?
FP: Que es bueno conocer otro tipo de realidades, aprender distintas cosas, otros idiomas. Sobre todo el idioma ayuda mucho y hace menos complicado el trabajo.

FR: ¿Cuáles son tus aspiraciones actuales?
Por el momento ir al Perú en octubre, titularme y luego regresar nuevamente a República Dominicana.

FR: ¿Qué quieres decirles a tu familia, tus amigos y profesores?
Primero agradecer a mi familia por su apoyo incondicional y decirles que los extraño mucho, a mis amigos que no me extrañen mucho... jajaja (Risas) y a mis profesores darles infinitas gracias por cada jalón de orejas me ha servido muchísimo...

OMT) Esta Certificación es el único sistema de Aseguramiento de la Calidad que se ofrece a instituciones, universidades, escuelas de negocios y centros de formación de todo el mundo que cuentan con Programas específicos de Educación Turística.

El Sistema TedQual establece estándares de calidad que deben ser cumplidos satisfactoriamente por los programas educativos, los cuales se organizan en torno a una estructura basada en procesos, subprocesos y procedimientos que cubren todos los aspectos relacionados con la gestión de un programa educativo.

En el año 2001 CENFOTUR se convirtió en la primera institución sudamericana en recibir esta certificación de calidad, seis años después, en diciembre del 2007, la OMT notificó oficialmente que Cenfotur paso por tercera vez consecutiva la auditoria para obtener la certificación TedQual, la misma que lo tendrá hasta el 2011.

En virtud a esta certificación los estudiantes y docentes de CENFOTUR pueden acceder a los mejores y actualizados programas educativos en pre y postgrado en turismo y hotelería en todos los países miembros de Ted Qual como España, EE. UU. Italia, Rusia, Suiza, entre otros.


Fanny Rosa Pérez Urteaga
Edad: 21 años
Hija única de los esposos Rosa y Carlos
Fecha de nacimiento: 10 de marzo 1988
Lugar de nacimiento: Cajamarca – Perú
Estudios: inicial, primaria y secundaria: I. E. “Santa Teresita” Cajamarca
Hobby: escuchar música, chatear y ver TV
Aspiraciones profesionales: tener su propio negocio
Definición de personalidad: alegreMúsica favorita: de todo un poco

Reyna Nancy Vásquez García, actualmente es docente de los cursos de extensión académica de CENFOTUR Cajamarca, ella es otra de las alumnas egresadas de esta escuela que tuvo la oportunidad de realizar sus prácticas pre profesionales en México, como asistente de alimentos y bebidas y especializándose en control de calidad de servicios y estándares dentro de restaurantes, bares, pisos y habitaciones; experiencia que sin duda ha enriquecido de manera positiva su formación profesional.

Desde que CENFOTUR inicio sus actividades en Cajamarca, en la actualidad existen un promedio de 50 titulados en Administración Hotelera que ejercen su profesión en diversas empresas del Perú y el extranjero, mientras otros son dueños de su propio negocio.

Durante el primer ciclo académico del presente año, un total de 50 alumnos de las cinco sedes de CENFOTUR han emigrado a diversos países a realizar sus practicas pre profesionales, en las cadenas de hoteles y restaurantes que tienen convenio con esta institución. De los 12 alumnos que conforman el sétimo ciclo de la sede Cajamarca; 02 están postulando para realizar sus prácticas en Republica Dominicana, 01 en Panamá, 04 en el Hotel Marriott de Lima, 02 en Huaraz y 03 en Cajamarca.

Fortalezas de Cenfotur
Para la encargada de la Bolsa de Trabajo y Jefa de Practicas, María Luisa Román, el éxito de los profesionales de Cenfotur se debe a la asesoria personalizada que reciben durante todo el proceso de formación y las gestiones necesarias para realizar sus prácticas pre profesionales en los países o ciudades que ellos creen que enriquecerá sus conocimientos y destrezas.

Jéssica Centurión Abraham, ex alumna de Cenfotur realizó sus prácticas pre profesionales en el 2008, en un hotel de playa Arena Blanca de Punta Cana, República Dominicana. Este es uno de los hoteles más lujosos del Caribe, cuenta con 798 habitaciones y suites en un área de 400,000 m2.

Oferta Académica
CENFOTUR Cajamarca en la actualidad ofrece las carreras de Administración Hotelera y Guía Oficial de Turismo, el examen extraordinario será el sábado 12 de setiembre. Los jóvenes interesados también pueden acceder a carreras ocupacionales como Chef de Partida en Cocina Peruana y Barman Profesional; cursos libres en Métodos básicos de cocina, Cocina peruana criolla, Cocina peruana de pescados y mariscos, Cocina peruana novoandina y amazónica, técnicas de preparación de buffets, Manipulación de alimentos y técnicas sanitarias, Procesos de control de cocina y Orientación laboral y solución de conflictos.

jueves, 20 de agosto de 2009

En Vivo Cienciano Vs Liverpool

Sigue en vivo el partido entre Cienciano y Liverpool, por el partido de vuelta de la Copa Sudamericana...
Watch live video from Senal Uruguay (ex senal1 on Justin.tv

domingo, 9 de agosto de 2009

Feria de calzado trujillano en Lima


Calzado de alta calidad se venderá en Lima en la “Gran Feria del Calzado Trujillano” a realizarse del 10 al 14 de agosto en la Plaza José Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República.
Esta iniciativa ha sido promovida por el congresista liberteño Alberto Escudero Casquino en coordinación con el alcalde del distrito El Porvenir, “Capital del Calzado”, Luis Alberto Sánchez, con la finalidad de incentivar a la pequeña y micro empresa de este distrito trujillano que se dedican a la confección y venta de calzado.
La feria se inaugurará el lunes 10 de agosto a las 10:00 a. m. y brindará la oportunidad a todos los asistentes de adquirir calzado en variados modelos y de alta calidad, producidos por las Mypes trujillanas reconocidas a nivel internacional.

domingo, 26 de julio de 2009

Cristiano Ronaldo decepcionó en el Santiago Bernabéu


Una pobre actuación tuvo este domingo el portugués Cristiano Ronaldo, en su debut en el estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid, con lo que su equipo sólo empato 1 - 1 con el Al Ittihad de Arabia Saudita por la Copa de la Paz, por lo que la hinchada se retiró decepcionada del jugador más caro de la historia del club merengue.
Un promedio de 80 mil espectadores asistieron a la primera presentación del portugués en el estadio Santiago Bernabéu, sin embargo, ante su bajo rendimiento el entrenador merengue Manuel Pellegrini, se vio obligado a reemplazarlo por Arjen Robben a los 20 minutos del segundo tiempo. Foto: http://www.26noticias.com.ar/

Luis Alva Castro nuevo presidente del Congreso de la República


Como era previsible, el cuestionado aprista y ex Ministro del Interior, Luis Alva Castro, asumió hoy la presidencia del Congreso de la República, tras obtener 59 votos a favor, contra 47 votos que alcanzó su contendora Rosa Florián (Unidad Nacional), con lo que el partido de gobierno mantiene por cuarto año consecutivo la hegemonía en el Congreso peruano.
La bancada fujimorista fue nuevamente la principal aliada del partido aprista, por lo que la mesa directiva que preside Alva Castro esta integrada por Cecilia Chacón (fujimorista), en la primera vicepresidencia; Wilson Michael Urtecho (Alianza Nacional) en la segunda vicepresidencia y Antonio León Zapata (Bloque Popular), en la tercera vicepresidencia.
Foto: Andina

martes, 21 de julio de 2009

Eclipse más largo del siglo se trasmitió por internet


Miles de internautas pudieron ver por internet el eclipse mas largo del siglo, que fue trasmitido por la “Expedición a China Eclipse Solar 2009”. El fenómeno natural dejó a oscuras durante aproximadamente 6 minutos el norte de la India, el este de Nepal, el norte de Bangladesh, Bután, el norte de la punta de Myanmar, China central y el Océano Pacífico incluyendo las Islas Ryukyu, Islas Marshall y Kiribati.
Su punto máximo se produjo a las 02:35:21 UTC, a unos 100 km al sur de las Islas Bonin, al sureste de Japón, y no podrá ser visto otra vez por esta generación. Video.
Foto:www.china.pordescubrir.com

lunes, 20 de julio de 2009

Skakira semidesnuda en nuevo videoclip

En la promoción de su nuevo disco titulado “Loba” la popular cantante colombiana Shakira se muestra semidesnuda, haciendo acrobacias en una jaula. Las imágenes han causado gran expectativa entre sus fans que esperan el lanzamiento oficial de su disco para octubre del presente año.

Para todos sus fanáticos y seguidores, aquí tienen el video…



martes, 23 de junio de 2009

Perú celebra el “Día del Seviche”


Este domingo 28 de junio, a las 10:00 de la mañana se realizará la ceremonia central por el “Día del Seviche” en el muelle de pescadores de Chorrillos, y contará con la presencia de la ministra de la Producción, Elena Conterno Martinelli y un grupo de reconocidos chefs nacionales.
Por primera vez, nuestro país celebrará una fecha especial en honor a este plato emblemático de nuestra cocina nacional. El Ministerio de la Producción oficializó el 28 de junio como “Día del Seviche”, a través de la R. M. Nº708-2008-PRODUCE.
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Cultura (INC), el 23 de marzo de 2004 declaró Patrimonio Cultural de la Nación al “Seviche: Comida Tradicional del Perú”.
En la celebración a realizarse en el muelle de pescadores artesanales de Chorrillos se presentará una exhibición y degustación de platos a base de diversas especies de pescado.El objetivo de esta fecha es realzar y difundir a nivel nacional e internacional este típico plato de bandera, promoviendo su consumo durante todo el año por ser una fuente importante de nutrición para la población.

Fuente: Prensa Produce.

Cientos de peruanos propusieron la independencia y descentralización de la radio y televisión del Estado


Un anteproyecto de Ley sometido a la libre participación ciudadana legitima la democracia. Después de cuatro meses de foros públicos y participación ciudadana, el debate del Anteproyecto de Ley de Radiodifusión Estatal llegará a su fin este 25 de junio con el Evento Público Internacional “Radio y Televisión Estatal: de Todos para Todos” organizado por el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV) y la Asociación de Comunicadores Sociales CALANDRIA.
En este evento se presentarán experiencias de radio y televisión estatal internacional a cargo de expositores de la Deutsche Welle de Alemania, de Radio Nederland de Holanda y de la Comisión Nacional de Televisión de Colombia, así como los resultados de los debates públicos llevados a cabo en Lima, Iquitos, Arequipa, Trujillo y Chiclayo.
Entre los principales resultados de los foros que reunieron a más de 800 personas a nivel nacional, se destacó la exigencia de una Ley que garantice la independencia de los medios del Estado del gobierno de turno, a través de un directorio plural elegido por méritos, programas gubernamentales claramente identificables y con una fuente de financiamiento independiente, predecible y descentralizada.
Acorde con el anteproyecto, se subrayó la necesidad de crear un sistema de medios estatales que fomente la descentralización de la producción audiovisual, que garantice una producción local mínima, independencia económica y promueva la multiculturalidad de la nación.
Por último, se coincidió con la creación de un defensor del televidente y radioyente que defienda los derechos de los ciudadanos ante el medio del Estado que es de todos los peruanos.
Fuente:concortv

lunes, 8 de junio de 2009

Renuncia ministra de la Mujer Carmen Vildoso tras masacre en la selva peruana


La crisis política desatada tras el enfrentamiento ocurrido en el oriente peruano donde murieron 24 policías y 9 nativos, provoca la primera baja en el gabinete Simon. La noche del último lunes al promediar las 11:50 de la noche el programa Prensa Libre conducido por Rosa María Palacios, dio a conocer la renuncia de la ministra de la Mujer y Desarrollo Social Carmen Vildoso Chirinos.
Mientras tanto, en el pleno del Congreso de República se vivió un día agitado, entre dimes y diretes por determinar responsables de los sucesos ocurridos en Bagua el pasado viernes 5 de junio, después de 52 días de paro de las comunidades nativas, quienes exigen la derogatoria de decretos por considerar que atentan contra sus propiedades.
Así inicio esta semana el panorama político peruano y en las próximas horas se especula la renuncia de la ministra del interior, Mercedes Cabanillas y hasta del propio presidente del consejo de ministros Yehude Simon Murano.

miércoles, 3 de junio de 2009

Cabello renuncia a administración de Panamericana


A 32 horas de haber sido designado como administrador de Panamericana Televisión por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Alberto Cabello, reconocido hombre de televisión, renuncio al cargo, ante la presión y cuestionamientos de diversos sectores.

"He presentado mi renuncia al cargo que me fue encomendado por al Administración Tributaria, en evaluar las condiciones complejas y delicadas, como es de público conocimiento, de Panamericana Televisión. Basadas por algunas discusiones y cuestionamientos sobre si tenía los poderes adecuados para gerenciar y tomar algunas decisiones", manifestó Cabello en declaraciones que esta tarde hizo para Radio Programas del Perú (RPP)

Todo esto luego de que la Sunat decidiera designar a un administrador tributaria, por la deuda de 110 millones de soles del Canal 5 y ante la negativa de Genaro Delgado Parquer de entregar la administración a Schultz.
Con información de: rpp.com.pe

martes, 2 de junio de 2009

Conferencia sobre la televisión digital en Trujillo


La televisión es uno de los medios de comunicación más populares y por su naturaleza de mayor impacto en la sociedad, en este sentido desde el año 2002 se ha discutido sobre la transición de la televisión analógica a la televisión digital en nuestro país.
Sin embargo, recién el 23 de abril del presente año, el Gobierno Peruano anuncia la elección para el Perú del estándar japonés - brasilero ISDB-T para la Televisión Digital Terrestre (TDT).
Esta aplicación de las nuevas tecnologías del medio digital a la transmisión de contenidos a través de la TV, implica nuevos retos y conocimientos a los profesionales involucrados en este nuevo proceso.
Por este motivo el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv) y la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo, han programado la realización de la conferencia denominada “Televisión digital terrestre en el Perú”, la misma que se realizará el día miércoles 03 de junio, en el pabellón de Postgrado de la Universidad Nacional de Trujillo, a las 5. p. m.
La conferencia estará a cargo del Ing. Alexander Chiu Werner, Responsable de Comunicaciones e Imagen de Concortv y Especialista en Televisión Digital. La entrada para este importante evento es libre y esta dirigida a profesionales y estudiantes de ciencias de la comunicación, ingeniería de telecomunicación, electrónica y público en general, interesados en el tema.

lunes, 6 de abril de 2009

Geólogo italiano vaticinó terremoto y fue llamado loco


Giampaolo Giuliani, técnico e investigador en el Laboratorio Nacional de Física de Gran Sasso, avisó del riesgo que tenia Roma de un posible desastre, sin embargo, el mismo encargado de Protección Civil italiano, lo llamó imbécil.
Un fuerte seísmo iba a sacudir la zona de L'Aquila en los próximos días. Nadie le hizo caso, pese a que las predicciones alertaban de fuertes movimientos, y además fue acusado de generar una alarma innecesaria.
Giuliani advirtió hace unos días gracias a una herramienta llamada 'Gamma Tracer', con la que trabaja en su laboratorio, de la presencia de continuas réplicas en la zona que predecían la llegada de un terremoto más fuerte.
Sus declaraciones en un programa de televisión produjeron la alarma entre los vecinos de la zona que expresaban su miedo ante la posibilidad de que sucediera lo que finalmente y por desgracia ha ocurrido. Su predicción fue, en aquel momento, calificada de alarmista y pocos fueron lo que le escucharon, pese a que el Centro de Terremotos de Italia también había recogido los movimientos sísmicos.
Incluso el máximo responsable de Protección Civil encargado de las tareas de rescate en el terremoto llegó a calificar de imbécil a Giuliani, que ha vuelto a reiterar que esta catástrofe podría haberse evitado.
La tesis de Giuliani se basa en el análisis de un gas radiactivo, el Radón. Cuando las fallas se mueven este gas encuentra una vía de fuga alcanzando la superficie. De manera, que pudo dar una predicción exacta del lugar en el que iba a ocurrir.

Más de 150 muertos y un promedio de 1 500 heridos por terremoto en Italia


El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, confirmó que "son más de 150" los muertos y "más de 1.500 los heridos" en el terremoto registrado la madrugada del lunes en la región italiana de Los Abruzos (centro del país), durante una intervención en la televisión italiana Canal 5.

Berlusconi, que habló en el programa televisivo "Matrix", añadió que "la situación organizativa es satisfactoria, estamos haciendo todo lo posible para recuperar a las personas bajo los escombros y estamos siguiendo algunos casos particulares con el corazón en la garganta".

"Todo lo que se puede hacer humanamente lo estamos haciendo", subrayó.

Además, el primer ministro aseguró que se destinarán 30 millones de euros de ayudas de forma inmediata para los damnificados y que, por el momento, no se necesita la ayuda de personal cualificado del exterior.

"Son 35 los países que nos han ofrecido solidaridad y apoyo, pero por el momento no tenemos necesidad: por ahora nos bastamos con nuestras fuerzas", agregó.
Sin embargo, Berlusconi afirmó que posteriormente se hará una petición a los fondos europeos que podrá ascender a algunos cientos de millones de euros.

Añadió que son necesarios en la zona devastada 1.200 bomberos y mil soldados más.

"Hemos aconsejado a la gente que se traslade a casa de amigos y familiares" en caso de que sus domicilios hayan resultado dañados, dijo el político, aunque precisó que habían "previsto llevar a personas a hoteles de la costa, donde hay disponibles 5.000 habitaciones y por tanto, entre 15 y 20.000 camas".

viernes, 3 de abril de 2009

Dos hoteles del Perú entre los mejores del mundo

Hotel Titilaka en Puno - Perú (Foto:www.inkaterra.com)

Hotel Inkaterra la Casona en Cusco - Perú (Foto:www.inkaterra.com)

La revista Condé Nast TRavell, dedicada a brindar información turística, ha elegido a dos hoteles peruanos dentro de los mejores del mundo: el Inkaterra La Casona en Cusco y el Titilaka en Puno, recibieron la distinción según su “The hot list 2009” que publica en su pagina web.
Este reconocimiento sirve de ejemplo a otros empresarios que se dedican a brindar servicios turísticos para esmerarse en dar la mejor atención, considerando que el turismo es una industria de gran rentabilidad económica y menos nociva, en términos ecológicos a nivel del mundo.

G-20 aprueba un billón de dólares para salvar colapso por crisis internacional


Un billón de dólares otorgarán a los a países en vías de desarrollo, para salvar del colapso, ocasionado por la crisis mundial, a esa conclusión llegaron ayer en la cumbre de Londres que reunió a las 20 principales economías del mundo, hechos que según los expertos aclara un nuevo orden económico mundial.

En la cita se dejó en claro la preocupación por la suerte que corren los países de Europa oriental, América Latina y el sudeste asiático, que hasta antes de la recesión crecían de manera considerable.

Karack Obama calificoó la cumbre como positiva "Hay que acabar con la economía de las burbujas. Es muy importante una respuesta regulatoria coordinada; y que ayudemos a los países en desarrollo golpeados, agregó.
(con información y fotos de El País)

miércoles, 1 de abril de 2009

D`Onofrio pide disculpas a consumidores

La campaña de marketing del pasado 27 y 28 de marzo, apelando a la oferta de venta de S/ 1.0 por cualesquier helado ya le costo caro a D`Onofrio. Además del proceso que se han ganado en el Instituto Peruano de Defensa del Consumidor y Propiedad Intelectual (Indecopi) la imagen de esta marca ha quedado bastante deteriorado, porque muchos consumidores que acudieron habidos de disfrutar de un buen helado a precio bajo, se quedo decepcionados.

Mediante un comunicado la empresa ha pedido disculpas al público, sin embrago, tendrá que explicar porqué curiosamente los días de la los triciclos y carretillas desaparecieron de sus puestos de venta habituales y miles de consumidores se quedaron con las ganas de saborear un Frío Rico, un Sin Parar, un D'Onosandwich, un Jet o un Alaska.
(Foto:www.panoramico.com)

martes, 31 de marzo de 2009

Conmemorarán a victimas del terrorismo en Perú

Después de insultos de grueso calibre entre el ministro de Defensa Antero Flores y el escritor Vargas Llosa y otros líderes de diversas posiciones políticas y sociales peruanas, por fin se creará el Museo de la Memoria, que tiene como finalidad conmemorar a las victimas de la guerra interna sufrida por el pueblo peruano, entre 1980 y el 2000.

La comisión de alto nivel que tiene la responsabilidad de diseñar, organizar, implementar y gestionar el proyecto, esta presidida por el reconocido novelista y político peruano Mario Vargas Llosa, además el ex presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), Salomón Lerner Febres, monseñor Luis Bambarén, el pintor Fernando de Szyszlo, el constitucionalista y ex miembro de la CVR Enrique Bernales y el antropólogo Juan Ossio Acuña.

El proyecto contará con la cooperación del gobierno alemán que ofreció 2 millones de dólares para la realización de una obra que represente con objetividad el terror que vivió el país originado por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRT) y Sendero Luminoso (SL).
(Con información y foto de Andina)

lunes, 30 de marzo de 2009

El Titicaca y el Amazonas maravillas naturales del mundo




El lago Titicaca y el río Amazonas lideran sus respectivos grupos en el concurso iniciado el 2008 para elegir a las siete maravillas naturales del mundo, según el último ranking de la Fundación New 7 Wonders, organizadora de este singular certamen.

En esta segunda fase del concurso y donde postulan 261 formaciones naturales, el lago Titicaca compartido entre Perú y Bolivia, se consolida hasta el momento en el primer lugar del grupo F, que agrupa a lagos, ríos y cascadas,
Mientras tanto en el grupo E, que comprende a bosques, parques nacionales y reservas naturales, el río Amazonas considerado el río más caudaloso del mundo lidera el concurso.

El cañón del Colca, ubicado en el departamento de Arequipa, no se queda atrás y hasta el momento ocupa el cuarto lugar en el grupo D que comprende formaciones rocosas y valles. En julio serán elegidos 21 sitios naturales finalistas para el presente certamen.
Si quieres apoyar a tu candidato solo tienes que ingresar a este enlace: http://www.new7wonders.com/classic/en/ y votar o conocer el ranking de tu favorito.

Mano dura con choferes ebrios


Luego del accidente de transito que enluto al periodismo peruano, con la muerte del reconocido periodista Álvaro Ugaz, la ministra de Justicia de este país, Rosario Fernández anunció que se aplicará seis meses de pena privativa de la libertad a los conductores que manejen en estado de ebriedad.

La sanción también contempla el retiro de sus brevetes además de la labor comunitaria que tendrán que realizar los infractores, para lo cual se modificara el actual Código Penal y la entrada en vigencia del Código de Transito. (Foto: RPP)

Las gigantes norteamericanas General Motors y Chrysler a punto de quebrar

Ante la crisis que agobia a las dos gigantescas norteamericanas automotrices General Motors y Chrysler, el presidente estadounidense, Barack Obama, dijo hoy que en un periodo de 60 días a GM y 30 a Chrysler, deben reestructurarse con la finalidad que Washington pueda invertir más dinero público en las dos compañías, que ya han recibido 17.400 millones de dólares desde diciembre del 2008.


El mandatario opinó que "la situación de Chrysler es más difícil" que la de General Motors por lo que propuso una posible alianza con italiana Fiat.


De darse esta alianza, el Gobierno de Estados Unidos esta dispuesto a otorgar US$6 millones para salvar la empresa. "Espero que las medidas que anuncio hoy van a tener una efecto saludable que le espera al futuro de general Motors y Chrysler", dijo el mandatario norteamericano.

martes, 24 de marzo de 2009

Luciana León y Mercedes Aráoz las políticas más bellas del mundo


Las peruanas Luciana León y Mercedes Aráoz lideran la lista de las políticas más bellas del mundo, según la página web española 20minutos.es, de una lista de 54 mujeres que ejercen la política en sus respectivos países.

La congresista Luciana León de 30 años ocupa el primer puesto de la lista con un total de 22525 votos, el segundo lugar lo ocupa la ministra de Turismo y Comercio Exterior Mercedes Aráoz de 47 años, con 14222 votos, mientras que el tercer lugar lo ocupa la mexicana Sara Ruiz Chávez de 32 años, con 10615 votos.

Para quienes desean votar por su candidata favorita pueden hacerlo en http://listas.20minutos.es/?do=show&id=66425.
(fotos:20minutos.es e imágenes google

lunes, 23 de marzo de 2009

Chile fracasará en La Haya, asegura Valle Riestra


El congresista aprista Javier Valle Riestra afirmó que Chile fracasará en su defensa ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya ante la demanda peruana por la delimitación marítima pendiente entre ambos países.

"Creo que Chile va a fracasar en esta posición. Las excepciones no pueden prosperar. No hay problemas procesales, ni formales. No se ha cometido ninguna infracción. La demanda está bien hecha", indicó el jurista en Ampliación de Noticias.

El legislador destacó que incluso la prensa chilena señala que la posición peruana es sólida. "Y es que hay que recordar que los argumentos en los que se pretende sustentar Chile son inválidos, no son serios", manifestó.

"Chile debe tener y tiene juristas inminentes pero si se van a seguir aferrando a la teoría de la declaración que suscribiéramos con Ecuador, la Declaración de Santiago del 18 de agosto de 1952 y la posterior en 1954, respecto a una Zona Especial Fronteriza, que son tratados de límites, es absolutamente falso", detalló.

Valle Riestra González Olaechea reiteró el carácter pesquero de los convenios firmados en los años 50, que dijo fueron suscritos para la defensa de Ecuador, Perú y Chile ante el "imperialismo ballenero".

Crisis mundial será más grave para países ricos


El director gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, advirtió hoy que la crisis financiera será muy grave sobre todo para los países ricos, sin embargo también afectara a los países emergentes y países pobres.

Strauss-Khan participó en el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y ante gobiernos, empleadores y empleados, destacó "la urgencia de la situación".
"Necesitamos políticas correctas que permitan que el mundo vuelva a caminar, y las necesitamos ahora", advirtió.

El director gerente recordó que la última previsión del FMI habla de una contracción de la economía mundial de entre el 0,5 por ciento y el 1 por ciento, lo que significa "una recesión global", y el primer retroceso en los últimos 50 años.Y aunque destacó que "los países ricos serán los más afectados" señaló la pésima situación en la que han quedado los emergentes y las naciones más pobres.

"Es una realidad que la financiación en los países pobres se irá, lo que llevará a millones a la pobreza, y eso puede conllevar que se amenacen las democracias, y degeneren en conflictos, puede incluso acabar en guerras", advirtió, preocupado, Strauss-Khan.El funcionario internacional recordó que según los datos del Banco Mundial, unos 46 millones de personas pueden entrar en las filas de la pobreza.

A pesar de esta situación, Strauss-Kahn considera que la recuperación es posible en 2010, siempre y cuando se apliquen ciertos requisitos.Lo más importante, según el director gerente, es que se restaure el sector financiero.

"Entiendo los sentimientos del mundo hacia el sector, porque fue el que provocó todo este lío, pero sin él, las empresas no tendrán recursos, los exportadores tampoco, ni habrá posibilidad de comprar una casa. Un sistema financiero que trabaje correctamente es fundamental para que la economía funcione".

Acto seguido sugirió que se estimule la demanda, "porque las políticas monetarias han llegado a su límite".Asimismo, Strauss-Khan señaló que es esencial la recapitalización de los países emergentes y pobres.

"Barack Obama es un pobre ignorante" dice Presidente venezolano Hugo Chávez


El polémico presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llamó “pobre ignorante” al mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, e indicó que su colega estadounidense tiene mucho que aprender en torno a Latinoamérica.

El líder venezolano dijo que él había estado listo para nombrar un nuevo embajador en Washington cuando Obama asumió la Presidencia, pero decidió postergar la medida después de que el nuevo presidente de Estados Unidos lo acusó de “exportar el terrorismo” y de ser un obstáculo al progreso en la región.

“Ahora me va a acusar a mí Obama de que yo exporto terrorismo. Al menos uno pudiera decir, 'pobre ignorante,' que estudie, que lea un poco, para que aprenda... la realidad de América Latina”.

Las relaciones de Chávez con Washington se deterioraron durante el Gobierno del ex presidente George W. Bush. En septiembre de 2008, el mandatario venezolano expulsó al embajador estadounidense y retiró a su enviado en Washington. Ninguna de las dos sedes diplomáticas tiene embajador actualmente.

La “U” ganó el clásico y Aurich sigue cómo líder


Juan Reynoso llegó ‘ganador’ a Matute y se fue gozando con una victoria ante el equipo que lo vio nacer. Universitario se impuso 1-0 en el clásico ejerciendo ya una paternidad ante Alianza Lima en Matute y se quedó con el segundo lugar de la clasificación. Gustavo Costas se comió la bronca, con la frente en alto, luego de sufrir su segunda derrota consecutiva a domicilio y quedar relegado en el séptimo lugar.

Sin embargo, luego de dar vuelta un difícil encuentro ante Alianza Atlético, Juan Aurich sigue como líder absoluto del campeonato peruano, con 14 puntos, tras la completarse la sexta fecha. El segundo lugar lo ocupa Universitario de Deportes que recupero el paso luego del traspiés ante el Inti Gas.

El sábado, Juan Carlos Oblitas no soportó el momento amargo que le hizo pasar su equipo al dejarse empatar en la agonía, en su estadio, por el Inti Gas del colombiano Edgard Ospina. El “Ciego” pasó raudo al final del partido y se retiró del estadio sin ofrecer la acostumbrada conferencia. Los celestes cayeron hasta el cuarto puesto.

Universidad San Martín comenzó a enchufarse en el torneo con un valioso triunfo en Chimbote ante José Gálvez con dos goles del argentino Gonzalo Ludueña. Fue el partido 105 que dirigió de manera consecutiva el “Chino” Rivera.
César Vallejo ganó con lo justo (1-0) al modesto Total Chalaco, pero su buena campaña lo ubica en el tercer lugar de la tabla con 12 puntos, a dos de la “U” y a uno del Aurich.

Otro sin sabor fue el que vivió Roberto Mosquera al ver que sus dirigidos del Coronel Bolognesi permitieron, en Tacna, el primer triunfo del Sport Áncash en el torneo ante la eufórica celebración del DT uruguayo Gustavo Ferrín. El club de la ciudad heroica es colero.

En Huancayo, el Cienciano de Julio César Uribe recibió dos cachetazos a manos del conjunto local. El equipo de José Ramírez Cubas logró su tercer triunfo consecutivo, mantiene el invicto en casa y, con perfil bajo, ya está quinto.

FBC Melgar ganó 2-1 al CNI, es apenas su segundo triunfo y su irregularidad lo mantiene undécimo.
(Foto Peru.com)

sábado, 21 de marzo de 2009

Presentaron 23 candidatas a Miss Perú Universo 2009

La Corporación Nacional de la Belleza, institución que organiza el certamen presentó a las 23 candidatas que aspiran a la corona 2009, del concurso Miss Perú Universo. La presentación se realizo en el auditorio del Parque de la Amistad.

Las candidatas son reinas representantes de los diversos departamento de la costa, sierra y selva del país que desde hace dos meses vienen siendo preparadas por el Centro de Formación Integral de Frieda Holler.

"La idea es ofrecer un espectáculo de mucho glamour y al mismo tiempo sobrio y meramente nacional. Asi será el desfile de modas a beneficio de Angeles Peruano, el 26 de marzo con la participación de grandes diseñadores como José Miguel Valdivia, Rosario de Armenteras y Claudia Bertolero, quienes van a presentar las colecciones que acaban de presentar en Paris, precisó Frieda.

La gran final de Miss Perú Universo 2009 será el próximo 4 de abril en la Hacienda Villa de Chorrillos, donde una de ellas se convertirá en nuestra próxima reina que nos representará en la 58º Edición del Miss Universo 2009 que será celebrado en Atlantis Paradise Island, en Nassau, Bahamas, el 30 de agosto de 2009.

Esta elección sin duda perfilará a las favoritas del concurso y es el punto de partida hacia la recta final que será el 4 de abril cuando se dé a conocer el nombre de nuestra nueva soberana de la belleza.
(Foto andina)

Perú el país más amoroso

Según los resultados de búsqueda de Google, el Perú seria el país de habla hispana más amoroso, mientras que en los países de habla inglesa figura Filipinas, en todo lo que va del presente año.

Si el mundo se rigiera por la presencia que las palabras tienen en internet, estaría más dominado por el amor que por el odio, la guerra tendría más adeptos que la paz, y la ilusión y el deseo quedarían arrollados por el sexo.
Si internet es el espejo del mundo, el mundo no tiene mucho de lo que sentirse orgulloso. Pero si lo que más se busca en internet es lo que más falta en la vida, quizá las cosas se puedan mirar con más esperanza.

Según los resultados de Google en lo que llevamos de año -a través del motor de búsqueda convencional y de la herramienta Google Insight for Search- los internautas siguen preguntándose por conceptos clave del sentimiento, aunque lo más buscado siguen siendo instrumentos de evasión: vídeo, juego, YouTube y gratis.

El amor tiene 193 millones de resultados encontrados, frente a los 20 millones de páginas que contienen la palabra odio. Pero el índice de búsquedas recibe una puntuación en Insight for Search de 77 sobre 100 para el sentimiento universalmente positivo -a pesar del reciente San Valentín-, frente al 91 sobre cien del negativo.
Eso sí: las combinaciones más buscadas apuestan por la simbiosis: "odio por amor" y "amor-odio".

Insight for Search (http://www.google.com/insights/search) mide con estas puntuaciones, tras un proceso de ponderación y normalización, el interés que suscitan las palabras en la web y en qué países han sido más consultadas.

México sería el país más propenso al odio y Perú el más amoroso, aunque si buscamos en inglés el resultado es sorprendente: Filipinas es el más adicto tanto al "love" como al "hate". En ambos casos, las búsquedas están relacionadas con letras de canciones.

Y es que hay muchas interferencias: aunque parece esperanzador que la vida esté por encima de la muerte en Google -325 millones de resultados contra 45 millones-, la culpa la tiene Coldplay y su último disco, "Viva la vida".

Cuba es el país más "vital" y Ecuador y México los más "mortales", aunque el fallecimiento del hijo de John Travolta también haya influido en que "muerte" tenga un índice de búsqueda de 92 y "vida" del 89.

Se confirma también la condición de internet como consulta médica: la palabra "cáncer" tiene 222 millones de páginas, aunque sube por el efecto Jade Goody, la ex concursante de Gran Hermano que ha mediatizado su enfermedad.

Esta afición que ha creado adicción en más de un hipocondríaco -los llamados "cibercondríacos"-, ha servido a los científicos para estudiar, en coalición con Google, la expansión de la gripe en EEUU.

En cuestión de colores, será la ecología, el té o el humor, pero el verde barre con un índice de 98 sobre 100 en las estadísticas de búsqueda, en las que Brasil y Portugal -y sus vuelos a Cabo Verde- colaboran con especial fuerza a los 207 millones de resultados.

La propia palabra "buscar" es una de las más "googleadas", con 468 millones de resultados, sobre todo en el Caribe: Cuba, República Dominicana y Honduras copan la lista de "buscadores" y el trabajo tiene la culpa. No hay que olvidar que crisis es otra de las palabras pujantes en la red.

Brasil va a la cabeza en un clásico del mundo virtual: el sexo. "Vídeos" y "gratis" son los términos que más acompañan a las búsquedas entre los 101 millones de resultados, aunque ganan posiciones combinaciones más preocupantes, "sexo en la escuela" y "sexo entre casados".

En inglés, los resultados ascienden a 744 millones y Vietnam y Sri Lanka encabezan la lista de buscadores de "sex" en la red.

Pero el sexo ha quedado desplazado por la red social: la palabra "network" arrasa ahora en la web con 1.170 millones de resultados. Uganda, Canadá y Kenia son los países más interesados en el tema.

Kenia es el país que más busca "peace" (paz) -318 millones de resultados globales- y "hope" (esperanza) -546 millones- seguido de lejos por Estados Unidos, que es a su vez el que más se interesa por "war" (guerra) -664 millones-, una palabra cuya búsqueda crece de manera exponencial conforme avanza el año.

En español, la esperanza cotiza al alza, aunque ayudada por el asesinato de la actriz que interpretaba al personaje de ese nombre en "Pasión de Gavilanes" y Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid.

La paz, con 106 millones de resultados, tiene mayor tirón en Bolivia, aunque ayudan la actriz Paz Vega y el literato Octavio Paz, mientras la guerra, con 103 millones, interesa más en República Dominicana, y no tiene nada que ver con el cantante de "Ojalá que llueva café en el campo" sino con Gaza y la palabra "mundial".

Protestas obligan a Google a retirar imágenes no autorizadas

Google se ha visto obligado a retirar algunas imágenes callejeras de su nuevo servicio "Uk Street View" ante la protestas de personas que aparecían en ellas sin haber dado autorización.

Entre las imágenes retiradas del portal de internet figuran las de un hombre entrando en una tienda de objetos eróticos, personas en el momento de ser detenidas por la policía, así como interiores reveladores de algunos hogares.

Una portavoz de Google informó a la BBC de que cualquier persona puede solicitar que se elimine su imagen del servicio, que cubre 36.000 kilómetros de calles y carreteras de veinticinco ciudades del Reino Unido, de las que ofrece vistas panorámicas.

"Tenemos millones de imágenes de forma que el porcentaje de las que hemos eliminado es ínfimo", explicó la portavoz.

Los internautas pueden utilizar el zoom y ver las calles casi como si estuviesen transitándolas gracias a imágenes captadas por una flota de automóviles en los que se instalaron cámaras de 360 grados.

El proyecto ha suscitado críticas de grupos como "Privacy International", según los cuales "las imágenes se han captado sin el permiso de la gente para un uso comercial, lo que no es aceptable desde el punto de vista legal".

El Comisario de Información del Gobierno británico analizó en su día el proyecto de Google y le dio su visto bueno, argumentando que la empresa norteamericana había puesto a punto una serie de garantías para asegurar la privacidad, difuminando las caras de las personas o las matrículas de los automóviles.

Street View se inauguró en Estados Unidos en mayo del 2007 y funciona ya en España, Italia, Francia, Holanda, Japón, Australia, Nueva Zelanda.
peru.com

jueves, 19 de febrero de 2009

Mercedes Cabanillas juramentó como ministra del Interior

Sorpresivamente, luego de conocerse la salida del general Remigio Hernani, del Ministerio del Interior, al promediar las 19 h. juramentó como titular de esta cartera, la congresista y dirigente aprista Mercedes Cabanillas.

Esta es una de las carteras más cuestionadas de los últimos meses del gobierno peruano, debido a algunos desaciertos administrativos y estratégicos, que han tenido los antecesores.

El presidente de la república, Alan García tomó juramento a Cabanillas, al tiempo que reconoció la labor de Hernani y Luis Alva, al frente de esta cartera.
leer mas

viernes, 6 de febrero de 2009

MSN Historial: nueva farsa para robar cuentas de correo y contraseñas

Estar en una situación difícil, y querer saber con quien se comunica tu enamorad@ o simple curiosidad te puede constar perder tu cuenta de correo de Hotmail y tu contraseña. Esta circulando un mensaje que ofrece de forma gratuita tener acceso a lo que habla tu enamorad@ con otras personas y lo que dicen tus amigos detrás de ti.


Esta modalidad de farsa me llegó el día de ayer 6 de febrero a mi correo, que viene de una supuesta Jully Angelica Rojas Placencio y su correo es: jullymexicana@hotmail.com. Al abrirlo aparece un mensaje: Te gustaría descubrir los secretos de tus contactos del MSN?
INGRESAR AL SITIO, al ingresar en la nueva ventana aparece el encabezado y un texto que dice:


Bienvenido a MSN Historiales, el lugar en el que podrás descubrir todo lo que hablan tus amigos de MSN con otras personas.
Con MSN Historiales podrás, controlar a tu novia viendo lo que habla, descubrir los secretos de tus amigos y hasta observar si ellos hablan mal de ti por detrás tuyo!


Aquí aparece el blog: http://descubre-historiales.blogspot.com/, y un enlace con un supuesto programa que debes bajar, pero al llenar tus datos personales, correo y contraseña aparece un mensaje de error de envío y te pide disculpas porque se esta actualizando la página, sin embargo ya obtuvieron toda tu información.


Esta información en la mayoría de casos sirve para estafar y sacar créditos de instituciones donde tú jamás solicitaste. ¡Muchos cuidado¡


Investigando este tema, he encontrado que la existe otros casos, pero la forma es si miliar (http://malwares.phpnet.us). Así que antes de hacer clic en estos mensajes dudosos, primero piénselo, por lógica, es difícil que puedas acceder al historial de otros usuarios a través de un programa, porque el historial se almacena en su equipo, y mientras estos archivos no estén compartidos es imposible que tengas acceso.


Si dudas de tu enamorad@, antes de estar haciendo clic donde no debes, pregúntate porqué tu relación no marcha bien: no te quiere o no eres para él o ella, asume tu realidad y búscate otr@

Alan García: Política y educación deben contribuir a prevenir adicción a las drogas

Un llamado a los educadores y a los políticos del país formuló hoy el presidente de la República, Alan García, para lograr la construcción de ciudadanos responsables que aporten al desarrollo de la Nación, alejándose de estímulos negativos como las drogas.

Agregó que la política y la educación son dos instrumentos importantes para revertir los altos niveles de insatisfacción personal que empuja a los ciudadanos a suplir sus carencias emocionales con sustancias prohibidas.

“Trabajemos juntos políticos y educadores y terapeutas, y estoy seguro que podremos, sino terminar porque el reto es inmenso, por lo menos hacer que muchos niños, jóvenes y adultos se liberen y recuperen su voluntad que es la esencia de su libertad”, indicó.

Durante la inauguración de la XXIV Conferencia Mundial de Comunidades Terapeúticas, efectuada en la Universidad de Lima, el mandatario sostuvo que la actual sociedad globalizada estimula la individualización de la persona, quien busca sustitutos para llenar vacíos.
www.andina.com.pe

Medio millón de nuevos desempleados en Estados Unidos

6 de febrero 2009

Es el tercer mes consecutivo que EE. UU acumuló medio millón de nuevos desempleados, que en total suman un promedio de 11,6 millones, 4,1 más que el 2008.

Estados Unidos sufrió en enero el mayor aumento de paralizados desde 1974. Más de 598.000 personas pasaron a ser desempleados el pasado mes, lo que elevó la tasa de paro del país hasta el 7,6%, frente al 7,2% de diciembre, según ha confirmado el Departamento de Trabajo.

Desde que se inició el registro de empleo en 1939, esta es la primera vez EE. UU ha sufrido tres meses consecutivos de acumular alarmantes cifras de desempleados. En diciembre y noviembre se perdieron 577.000 y 597.000 empleos, respectivamente.

Este hecho hace recordar a los norteamericanos, el fatídico jueves negro, registrada el 24 de octubre de 1929, considera la mayor crisis de EE. UU. EN EL S. XX.
http://www.elpais.es/