
La crisis política desatada tras el enfrentamiento ocurrido en el oriente peruano donde murieron 24 policías y 9 nativos, provoca la primera baja en el gabinete Simon. La noche del último lunes al promediar las 11:50 de la noche el programa Prensa Libre conducido por Rosa María Palacios, dio a conocer la renuncia de la ministra de la Mujer y Desarrollo Social Carmen Vildoso Chirinos.
Mientras tanto, en el pleno del Congreso de República se vivió un día agitado, entre dimes y diretes por determinar responsables de los sucesos ocurridos en Bagua el pasado viernes 5 de junio, después de 52 días de paro de las comunidades nativas, quienes exigen la derogatoria de decretos por considerar que atentan contra sus propiedades.
Así inicio esta semana el panorama político peruano y en las próximas horas se especula la renuncia de la ministra del interior, Mercedes Cabanillas y hasta del propio presidente del consejo de ministros Yehude Simon Murano.
Mientras tanto, en el pleno del Congreso de República se vivió un día agitado, entre dimes y diretes por determinar responsables de los sucesos ocurridos en Bagua el pasado viernes 5 de junio, después de 52 días de paro de las comunidades nativas, quienes exigen la derogatoria de decretos por considerar que atentan contra sus propiedades.
Así inicio esta semana el panorama político peruano y en las próximas horas se especula la renuncia de la ministra del interior, Mercedes Cabanillas y hasta del propio presidente del consejo de ministros Yehude Simon Murano.
Bagua: Fosas comunes y caza de brujas
ResponderEliminarAmerican Watch lo acaba de denunciar. La Comisión Interamericana de Derechos humanos ya le pidió explicaciones del gobierno peruano. El sacerdote Casinaldo Ramos, párroco de Santiago Apóstol, informó que en la zona de El Reposo hay una fosa con decenas de cadáveres de nativos. Además, cientos de testigos aseguran que muchos restos humanos han sido arrojados desde helicópteros a las aguas del Utcubamba y el Marañón, y que se estaría incinerando a los indígenas muertos al más fiel estilo de La Cantuta. En Imazita, la Vicaría Apostólica de Jaén asegura que existen otros enterramientos clandestinos cerca de la base petrolera de Petro-Perú. El número de nativos asesinados sigue subiendo y los estimados aseguran que podrían llegar a doscientos. Sí pues; sonaba raro que Yehude Simon sólo se reconociera la muerte de 6 nativos y de 25 policías, cuando los primeros estaban desarmados y los segundos cargaban voluminosos FAL. Si hasta inventaron el robo de armamento de guerra por los reservistas awajún para justificar la desproporción. La orden que vino de Palacio ha sido terminante: desaparecer las pruebas del genocidio. El comandante Camión se ha encarnado en el presidente.
Los apristas y la Cabanillas son tan intonsos que creen que escondiendo cadáveres van a borrar las huellas de su barbarie. Se aferran con uñas y dientes a sus cargos en base a la mentira y el control informativo. Pero la alambrada noticiosa ha caído tras el papel inapelable de Internet y la mortal realidad: Yehude y la Cabanillas son cadáveres políticos, que siguen muriendo cuando abren la boca. Ayer Hildebrandt evidenció el desconocimiento criminal de la ministra de interior: No sabía nada del operativo ni de su sector, no había inteligencia, y mandó policías sin logística y sin conocimiento del terreno, desoyendo además la presunta orden de Simón de no llevar armamento letal. En suma, genocidas y encima incapaces. Lo cual no solamente es grave sino doblemente punible. Mandar policias inexpertos y sin recursos, y atacar nativos indefensos es una canallada por partida doble