martes, 23 de junio de 2009

Perú celebra el “Día del Seviche”


Este domingo 28 de junio, a las 10:00 de la mañana se realizará la ceremonia central por el “Día del Seviche” en el muelle de pescadores de Chorrillos, y contará con la presencia de la ministra de la Producción, Elena Conterno Martinelli y un grupo de reconocidos chefs nacionales.
Por primera vez, nuestro país celebrará una fecha especial en honor a este plato emblemático de nuestra cocina nacional. El Ministerio de la Producción oficializó el 28 de junio como “Día del Seviche”, a través de la R. M. Nº708-2008-PRODUCE.
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Cultura (INC), el 23 de marzo de 2004 declaró Patrimonio Cultural de la Nación al “Seviche: Comida Tradicional del Perú”.
En la celebración a realizarse en el muelle de pescadores artesanales de Chorrillos se presentará una exhibición y degustación de platos a base de diversas especies de pescado.El objetivo de esta fecha es realzar y difundir a nivel nacional e internacional este típico plato de bandera, promoviendo su consumo durante todo el año por ser una fuente importante de nutrición para la población.

Fuente: Prensa Produce.

Cientos de peruanos propusieron la independencia y descentralización de la radio y televisión del Estado


Un anteproyecto de Ley sometido a la libre participación ciudadana legitima la democracia. Después de cuatro meses de foros públicos y participación ciudadana, el debate del Anteproyecto de Ley de Radiodifusión Estatal llegará a su fin este 25 de junio con el Evento Público Internacional “Radio y Televisión Estatal: de Todos para Todos” organizado por el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV) y la Asociación de Comunicadores Sociales CALANDRIA.
En este evento se presentarán experiencias de radio y televisión estatal internacional a cargo de expositores de la Deutsche Welle de Alemania, de Radio Nederland de Holanda y de la Comisión Nacional de Televisión de Colombia, así como los resultados de los debates públicos llevados a cabo en Lima, Iquitos, Arequipa, Trujillo y Chiclayo.
Entre los principales resultados de los foros que reunieron a más de 800 personas a nivel nacional, se destacó la exigencia de una Ley que garantice la independencia de los medios del Estado del gobierno de turno, a través de un directorio plural elegido por méritos, programas gubernamentales claramente identificables y con una fuente de financiamiento independiente, predecible y descentralizada.
Acorde con el anteproyecto, se subrayó la necesidad de crear un sistema de medios estatales que fomente la descentralización de la producción audiovisual, que garantice una producción local mínima, independencia económica y promueva la multiculturalidad de la nación.
Por último, se coincidió con la creación de un defensor del televidente y radioyente que defienda los derechos de los ciudadanos ante el medio del Estado que es de todos los peruanos.
Fuente:concortv

lunes, 8 de junio de 2009

Renuncia ministra de la Mujer Carmen Vildoso tras masacre en la selva peruana


La crisis política desatada tras el enfrentamiento ocurrido en el oriente peruano donde murieron 24 policías y 9 nativos, provoca la primera baja en el gabinete Simon. La noche del último lunes al promediar las 11:50 de la noche el programa Prensa Libre conducido por Rosa María Palacios, dio a conocer la renuncia de la ministra de la Mujer y Desarrollo Social Carmen Vildoso Chirinos.
Mientras tanto, en el pleno del Congreso de República se vivió un día agitado, entre dimes y diretes por determinar responsables de los sucesos ocurridos en Bagua el pasado viernes 5 de junio, después de 52 días de paro de las comunidades nativas, quienes exigen la derogatoria de decretos por considerar que atentan contra sus propiedades.
Así inicio esta semana el panorama político peruano y en las próximas horas se especula la renuncia de la ministra del interior, Mercedes Cabanillas y hasta del propio presidente del consejo de ministros Yehude Simon Murano.

miércoles, 3 de junio de 2009

Cabello renuncia a administración de Panamericana


A 32 horas de haber sido designado como administrador de Panamericana Televisión por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Alberto Cabello, reconocido hombre de televisión, renuncio al cargo, ante la presión y cuestionamientos de diversos sectores.

"He presentado mi renuncia al cargo que me fue encomendado por al Administración Tributaria, en evaluar las condiciones complejas y delicadas, como es de público conocimiento, de Panamericana Televisión. Basadas por algunas discusiones y cuestionamientos sobre si tenía los poderes adecuados para gerenciar y tomar algunas decisiones", manifestó Cabello en declaraciones que esta tarde hizo para Radio Programas del Perú (RPP)

Todo esto luego de que la Sunat decidiera designar a un administrador tributaria, por la deuda de 110 millones de soles del Canal 5 y ante la negativa de Genaro Delgado Parquer de entregar la administración a Schultz.
Con información de: rpp.com.pe

martes, 2 de junio de 2009

Conferencia sobre la televisión digital en Trujillo


La televisión es uno de los medios de comunicación más populares y por su naturaleza de mayor impacto en la sociedad, en este sentido desde el año 2002 se ha discutido sobre la transición de la televisión analógica a la televisión digital en nuestro país.
Sin embargo, recién el 23 de abril del presente año, el Gobierno Peruano anuncia la elección para el Perú del estándar japonés - brasilero ISDB-T para la Televisión Digital Terrestre (TDT).
Esta aplicación de las nuevas tecnologías del medio digital a la transmisión de contenidos a través de la TV, implica nuevos retos y conocimientos a los profesionales involucrados en este nuevo proceso.
Por este motivo el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv) y la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Trujillo, han programado la realización de la conferencia denominada “Televisión digital terrestre en el Perú”, la misma que se realizará el día miércoles 03 de junio, en el pabellón de Postgrado de la Universidad Nacional de Trujillo, a las 5. p. m.
La conferencia estará a cargo del Ing. Alexander Chiu Werner, Responsable de Comunicaciones e Imagen de Concortv y Especialista en Televisión Digital. La entrada para este importante evento es libre y esta dirigida a profesionales y estudiantes de ciencias de la comunicación, ingeniería de telecomunicación, electrónica y público en general, interesados en el tema.